Спасибо!

Мы исправим ошибку в ближайшее время

Сообщить об ошибке

Herramientas del sitio


Enviar nueva contraseña

Completa la información requerida abajo para obtener una nueva contraseña para tu cuenta de usuario en este wiki. La nueva contraseña te será enviada a la dirección de mail que está registrada.

Establecer nueva contraseña para



Sensores del Nivel de Combustible

Seleccione la sección “Entradas” de la lista en la pestaña “Configuración”.

En la sección “Sensores de nivel de combustible”:

Omnicomm Configurator Servidor de configuración remota

“Fuente de datos” - Seleccionar el tipo de sensores de nivel de combustible. Posible opciones:

  • “LLS Digital” - Al conectar los sensores de nivel de combustible Omnicomm LLS
  • “Frecuencia LLS-AF” - Al conectar el sensor de nivel de combustible Omnicomm LLS-AF
  • “Sensor del vehículo” - Al conectar el sensor de combustible estándar del vehículo
  • “Bus CAN” - cuando se conecta al bus CAN
  • “Struna +” - cuando se conecte al sistema “Struna +”
  • “PMP-201” – cuando se conecte al indicador de nivel PMP-201
  • “Desactivado” - en el caso de que el control de nivel de combustible no sea necesario.

Cuando los sensores de nivel de combustible Omnicomm LLS y Omnicomm LLS-AF estén conectados:

“Número de sensores conectados” - Especifique el número de sensores conectados a la terminal.

Al momento de elegir los sensores de nivel de combustible LLS conectados a una entrada universal, es necesario configurar la entrada universal. Para una configuración automática de la entrada universal en el Omnicomm Configurator, seleccione “Configurar UI”.

Filtración - Introduzca el tamaño de filtro interior. Posibles opciones de filtrado:

  • “Ninguno” - La filtración se realiza sólo según la configuración del sensor Omnicomm LLS
  • “Bajo” - utilizado en el caso de instalación del producto en los almacenamientos de combustible estacionarios y de maquinaria no móvil
  • “Medio” - se utiliza en caso de que el vehículo funcione bajo condiciones de carretera normales
  • “Fuerte” - se utiliza en caso de que el vehículo funcione bajo condiciones de carretera severas y normales
  • “Máximo” - utilizado en el caso de funcionamiento del vehículo en condiciones de carretera severas y cuando se conecta un sensor de combustible estándar con salida analógica

Conectar el sensor de nivel de combustible Omnicomm LLS según el esquema:

Conexión del sensor de nivel de combustible Omnicomm LLS

Conectar el sensor de nivel de combustible Omnicomm LLS según el esquema:

Conexión del sensor de nivel de combustible Omnicomm <k style='word-break:keep-all;white-space:nowrap'>LLS-AF</k>

Conecte varios sensores Omnicomm LLS-AF a la terminal de video una a la vez, empezado con la entrada universal 1.

El sensor Omnicomm LLS-AF debe configurarse para dar salida a una señal de frecuencia en el rango de 30 a 1053 Hz.

Al conectar las terminales de video al sistema “Struna +” o el sensor “PMP-201”:

  • “Volumen del tanque de combustible, L” - introduzca el volumen del tanque de combustible. Valores posibles: de 0 a 65.000
  • “Volumen de combustible actual, L” - muestra el volumen actual según el sistema “Struna +” o el sensor “PMP-201”

Conecte el sensor “PMP-201” y el sistema “Struna +” de acuerdo a la documentación de estos dispositivos. Sólo puede conectar un sistema “Struna +”. La dirección de red por defecto es 80.

Pantalla de Omnicomm ICON

En la pestaña “Configuración” seleccione “ICON” de la lista.

Configuración de ICON

“ICON” - marque la casilla para mostrar datos desde la terminal en la pantalla de Omnicomm ICON

  • “Dirección de red” - Seleccionar la pantalla de dirección de red. Valores posibles: de 7 a 254
  • “Seleccione una zona horaria” - marque la casilla para seleccionar la zona horaria con respecto a UTC. El valor de la zona horaria se utiliza en el caso de que no se necesite el cálculo de zonas horarias automático “Zona horaria” - Seleccione la zona horaria
  • “Recibe un mensaje del despacho por medio de mensaje SMS” - marque la casilla para mostrar mensajes SMS recibidos en el número de la tarjeta SIM de la terminal. Formato del mensaje enviado: Texto D2ddispatcher. Longitud máxima del mensaje: 128 caracteres.
  • “Enviar notificación sobre los mensajes leídos por medio de mensaje SMS” - marque la casilla de verificación para enviar una confirmación de lectura del SMS. Las notificaciones se envían al número del distribuidor especificado al configurar la terminal.
  • “Enviar notificación sobre el cambio de estado por medio de mensaje SMS” - marque la casilla de verificación para enviar un SMS al número del distribuidor acerca de cómo cambiar el estado del conductor. La notificación contiene la nueva condición del conductor.
  • “Notificación acústica” - marque la casilla para habilitar la notificación mediante sonido cuando se registre el evento especificado al configurar la terminal y la pantalla

En la pestaña “Configuración” seleccione la opción “Equipo Auxiliar” de la lista.

“Horas de motor por RPM”, complete las RPM según la tabla de conversión de horas del motor:

 Horas de motor por RPM

Introduzca el valor de RPM en el campo “Revoluciones por minuto”, en el campo “Coeficiente”, introduzca el valor del factor de conversión para calcular las horas del motor.

Los factores de conversión se determinan según las condiciones de funcionamiento del vehículo.

Número máximo de líneas: 5.

Las horas motor se muestran en horas con una parte decimal (1,50 es equivalente a 1 hora y 30 minutos) en el formato HH.XX dentro del rango de hasta 100 horas del motor y HHH.X para horas del motor de 100.0 a 999.9. Si la cantidad de horas motor es mayor a 1000, se mostrará los últimos tres dígitos significantes y un símbolo después de la coma decimal.

Todas las horas del motor se registran en la terminal y se envían al Servidor de Comunicación como un total acumulado.

Conecte la terminal Omnicomm OKO 3.0 a la pantalla Omnicomm ICON según el esquema:

 Conección de varios sensores Omnicomm LLS

Indicador Omnicomm LLD

En la pestaña “Configuración” seleccione la opción “Equipo Auxiliar” de la lista.

En la sección “Transmisión de datos al indicador Omnicomm LLD”:

Omnicomm Configurator Servidor de configuración remota

“Fuente de datos” - Seleccione la fuente de datos para mostrar el valor del indicador Omnicomm LLD. Posible opciones:

  • “Velocidad de GPS” - muestra la velocidad del vehículo
  • “Entrada universal” - Muestra el estado o valores en la entrada universal de la terminal según el equipo auxiliar conectado
  • “Horas del motor por RPM” - muestra las horas del motor del vehículo

Cuando seleccione las “Horas del motor de RPM”, complete la tabla de recálculo de RPM para las horas del motor de la siguiente forma:

En el campo “Revoluciones por minuto” introduzca el valor de RPM, en el campo “Factor” introduzca el valor de factor de conversión para calcular el valor de las horas del motor.

Los factores de conversión se determinarán según las condiciones de funcionamiento del vehículo.

Número máximo de líneas: 5.

Las horas de motor se muestran en el indicador LLD como valores de hora con una parte fraccional (1,50 significa 1 hora y 30 minutos) en el formato HH.XX en el rango de hasta 100 horas y HHH.X en el rango de 100,0 a 999,9 horas del motor. Horas del motor es superior a 1000, las tres últimas cifras significativas se muestran y un símbolo después del punto decimal.

Las horas del motor son grabadas por completo en la terminal y enviadas al CS de manera continua.

Tacógrafo

Conecte el tacógrafo Continental a la terminal de video OKO por medio de las interfaces RS-232 y RS-485 según el diagrama:

Tacógrafo

Las conexiones de alimentación de la terminal y el tacógrafo se deben realizar similarmente: ambos después del interruptor de desconexión del vehículo de puesta a tierra.

Cuando sea necesario, se recomienda utilizar RS-232/RS-485.

Para leer los archivos DDD del tacógrafo Continental, configure la interfaz RS-232 o RS-485 de la terminal en Omnicomm Configurator.

Controladores CAN-LOG

Los video terminales Omnicomm OKO respaldan la conexión de controladores CAN-LOG.

Conecte el CAN-LOG de las series B14, B24, B34, B44 al bus CAN del vehículo de acuerdo con la imagen:

Al conectarse, siga las instrucciones del fabricante del CAN-LOG.

Conecte el CAN-LOG al terminal mediante la interfaz RS-232 según el esquema:

En el programa Omnicomm Configurator en la ventana “Configuración” / “Entradas” en la sección “Configuración de interfaces RS-485 y RS-232”:

2-_esp.jpg

“RS-232” - seleccione CAN-log.

Parámetros de CAN-LOG que se muestran en Omnicomm Online y en Omnicomm Configurator

SPN Omnicomm Online Configurator Can-LOG serie B V4 CAN-LOG serie B V2 CAN-LOG serie P V1
70 Est. freno de parada Estado del freno de estacionamiento Si Si Si
91 Pos. de pedal acel., % Posición del pedal del acelerómetro (%) Si Si Si
96 Nivel de combustible Si Si Si
110 Temp.líq.refr. de motor, °C Temperatura del líquido refrigerante del motor Si Si Si
175 Temp. aceite motor,°C Temperatura del aceite del motor Si
182 Cons.combust./día, l Consumo diario de combustible Si Si
190 RPM, rev/min Revoluciones (RPM) del motor Si Si Si
244 Recorr./día, km Kilometraje diario Si Si
245 Valor del odómetro, km Kilometraje total Si Si Si
247 Valor del contador de horas de motor, hora:min Tiempo total de funcionamiento del motor Si Si Si
250 Valor del medidor de consumo de combustible, l Consumo total de combustible durante todo el tiempo Si Si Si
527 Est.contr.crucero Estado del control de crucero Si Si
582 Carga/eje, kg Carga por eje Si Si Si
597 Est. pedal freno de serv. Estado del pedal del freno de servicio Si Si Si
598 Est. pedal de embr. Estado del pedal del embrague Si Si
914 Kilometraje al sigu. mantenim., km Kilometraje hasta el siguiente mantenimiento Si Si
916 Horas del motor hasta manten., h Tiempo hasta el siguiente mantenimiento Si Si
1624 Veloc.inst., km/h Velocidad instantánea Si Si Si

Custom Modbus

Los terminales de video Omnicomm OKO con una versión de software integrado a partir de FW310, admiten la conexión de un dispositivo externo que opera bajo el protocolo Modbus.

El terminal permite la conexión de un solo dispositivo con funcionamiento bajo el protocolo Modbus.

Verifique previamente la configuración del dispositivo externo: puerto, velocidad del puerto y dirección única del dispositivo.

Conecte el dispositivo externo a través de la interfaz RS-485 o RS-232.

Conecte el dispositivo externo a través de la interfaz RS-485 a los terminales Omnicomm Profi y Optim según el esquema:

El dispositivo externo

Conecte el dispositivo externo a través de la interfaz RS-232 según el esquema:

El dispositivo externo

Al hacer la conexión, siga las instrucciones del fabricante del dispositivo externo.

En el programa Omnicomm Configurator en la ventana “Configuración” / “Entradas” o en el servidor de configuración remota en la sección “Configuración de interfaces RS-485 y RS-232”:

Omnicomm Configurator RCS

“Custom Modbus” – se utiliza para la conexión de equipos que funcionan según el protocolo en el estándar Modbus (excepto por Light, Smart).

Al seleccionar “Custom Modbus”:

“Velocidad del puerto” – especifique la velocidad para que el puerto Modbus funcione. Opciones posibles: 9600, 19200, 38400, 57600, 115200.

“Configuración del puerto” – especifique la configuración del puerto. Opciones posibles: 8-N-1, 8-N-2, 8-Е-1, 8-Е-2, 8-О-1, 8-О-2.

En el servidor de configuración remota, seleccione el modo de funcionamiento del terminal y añada parámetros si es necesario:

“Master” – el terminal envía solicitudes de lectura de los registros de dispositivos externos, utilizando el protocolo Modbus

“Listener” – el terminal escucha y extrae los datos necesarios durante el intercambio a través del protocolo Modbus

Agregar parámetros

En Omnicomm Configurator, la configuración del modo de funcionamiento del terminal y la agregación de parámetros se realizan en la ventana “Configuración” / “Modbus” (ver Modbus).